Sistema de fachadas ventiladas: ¿Cómo funcionan?

Sistema de fachadas ventiladas

Sistema de fachadas ventiladas: ¿Cómo funcionan?

Rate this post

En nuestra empresa de rehabilitación de fachadas apostamos por las fachadas ventiladas en Madrid. Si no sabes exactamente en qué consiste este sistema, desde Fasatec, te recomendamos que prosigas leyendo esta nueva entrada de nuestro blog.

¿Qué son y cómo funcionan las fachadas ventiladas?

Este sistema edificante de cerramiento exterior está formado por un muro de soporte, una capa de aislante que se ancla o bien se proyecta sobre ese soporte, y una capa de recubrimiento que se une al edificio mediante una estructura de anclaje (que acostumbra a ser de aluminio).

Con esta instalación se logra crear una cámara de aire entre el aislante y el recubrimiento y, a través de el efecto chimenea, se activa una ventilación natural que sostiene el aislamiento seco y se logra un esencial ahorro energético en el interior.

A lo largo de los meses de verano la parte exterior se calienta y se produce un efecto convectivo que lleva a circular el aire dentro de esa cámara, desocupando el aire caliente y renovándolo con aire frío. A lo largo del invierno el aire se calienta, mas no lo bastante para que se genere exactamente el mismo efecto, y se sostiene mejor el calor.

Seguramente, es uno de los métodos más eficientes para solventar inconvenientes de aislamiento en edificios, puesto que se suprimen los puentes térmicos y los inconvenientes de condensación.

A fin de que se genere una buena renovación del aire, las fachadas ventiladas en Madrid que instalamos en nuestra empresa, cuentan con unas pequeñas ranuras, en la parte inferior y en la superior.

Si deseas hacer alguna reforma en tu inmueble para prosperar el aislamiento, te recomendamos que hables con nuestros profesionales. En Fasatec estamos a tu predisposición para lo que precises. ¡Contacta con nosotros!

No hay comentarios

Escribe un comentario